DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En respuesta a los comentarios de los clientes de que las tarifas son costosas y difíciles de entender, RTD lanzó un Estudio Tarifario y Análisis de Equidad en todo el sistema. Desde abril de 2022 hasta julio de 2023, el estudio examinó el sistema de tarifas de manera integral, con el objetivo de crear una estructura tarifaria que sea más:

  • Equitativa, al apoyar a los clientes que dependen del transporte y tienen cargas financieras y al brindar acceso justo a tarifas, productos y descuentos independientemente de la raza, color, origen nacional, nivel de ingresos o afiliación a otros grupos marginados

  • Asequible, al alinear las tarifas con el valor del servicio recibido

  • Simple, al hacer que las tarifas sean más fáciles de entender con descuentos estandarizados y opciones de pago de tarifas simplificadas

Vea una descripción general del proceso y los cambios de tarifas aquí.

RESUMEN DEL ESTUDIO TARIFARIO

CAMBIOS DE TARIFAS

Después de más de un año de participación con los clientes y las partes interesadas, RTD recomendó una nueva estructura tarifaria, cambios en los programas de descuentos y pases existentes, así como la introducción de nuevos programas. El 25 de julio de 2023, la Junta Directiva de RTD aprobó los cambios de tarifas recomendados.

El programa piloto Tarifa Cero para los Jóvenes comienza en septiembre de 2023; todos los demás cambios de tarifas se implementarán a principios de 2024.

Explore más sobre la estructura, las políticas y los programas, y cómo lo afectarán, en el sitio web de comentarios sobre tarifas.

OBTENGA MÁS INFORMACIÓN

PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE Y LA COMUNIDAD

Desde la primavera de 2022 hasta la primavera de 2023, RTD se involucró con clientes, miembros de la comunidad y otras partes interesadas a través de grupos de discusión, encuestas, paneles de comentarios, reuniones con clientes y la comunidad, eventos comunitarios, audiencias públicas y jornadas a puertas abiertas. Los comentarios recopilados en cada etapa orientaron el diseño de los cambios de tarifas.

Fase 1 (primavera de 2022)

En abril de 2022, RTD se reunió con clientes y partes interesadas para delinear el propósito del estudio. RTD recopiló comentarios sobre la estructura tarifaria actual y la visión de la comunidad sobre la equidad, asequibilidad y simplicidad. Un resumen de la participación en la fase uno está disponible aquí.

Fase 2 (verano 2022)

RTD usó los comentarios de los clientes y la comunidad para desarrollar opciones de estructura tarifaria conceptuales y presentó a los clientes y miembros de la comunidad un conjunto de ideas sobre cómo reducir las tarifas y simplificar la estructura tarifaria. Un resumen de la participación en la fase dos está disponible aquí.

Fase 3 (otoño de 2022) 

RTD desarrolló dos alternativas de estructura tarifaria, así como políticas y programas actualizados. Los miembros de la comunidad tuvieron acceso a las opciones y expresaron sus preferencias por una de las dos alternativas. También podían priorizar las características que les gustaban en cuanto al diseño de cada estructura y proporcionar comentarios sobre la estructura tarifaria con descuento y otras políticas y programas. Un resumen de la participación en la fase tres está disponible aquí.

Fase 4 (primavera de 2023)

Se desarrolló una estructura tarifaria, políticas y programas finales recomendados en base a los comentarios de la comunidad y consideraciones financieras, operativas y de equidad de tarifas adicionales. Los clientes y miembros de la comunidad conocieron la recomendación final y tuvieron la oportunidad de hacer comentarios públicos. Un resumen de la participación en la fase cuatro está disponible aquí.

DESCRIPCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN

RTD usó múltiples métodos de participación para garantizar que los clientes y los miembros de la comunidad estuvieran al tanto de los cambios en las tarifas y tuvieran la oportunidad de expresar sus ideas y preferencias en cuanto al diseño de la nueva estructura, políticas y programas de tarifas. RTD utilizó un enfoque centrado en los clientes y la equidad al realizar lo siguiente:

  • Involucrar a poblaciones históricamente subrepresentadas a través de asociaciones con organizaciones comunitarias, incluidas Athletics and Beyond, CREA Results, Cultivando, Denver Streets Partnership, Focus ReEntry y Una Mano Una Esperanza
  • Llevar a cabo todas las actividades de participación en inglés y español
  • Organizar paneles de comentarios con representantes de diversas comunidades
  • Traducir materiales de estudio tarifario a más de 20 idiomas diferentes hablados por los clientes dentro del área de servicio

Vea un resumen de las participaciones aquí.