Hoja informativa del estudio de tarifas de RTD
Preguntas frecuentes sobre el estudio de tarifas de RTD
Resumen del estudio
-
El estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema es una evaluación holística y centrada en el cliente de la estructura actual de las tarifas y los programas de pases de RTD. RTD está explorando cambios en su estructura de tarifas y programas de pases para que el uso de los servicios de autobús y tren ligero sea más equitativo, accesible y sencillo.
A diferencia de los estudios de tarifas anteriores, este estudio no está obligado a alcanzar objetivos específicos de ingresos por tarifas. Sin embargo, como en todos los estudios de tarifas, las decisiones sobre las tarifas tendrán un impacto en el número de usuarios y en los ingresos por tarifas, y estos impactos se tendrán en cuenta al evaluar las compensaciones entre las alternativas de estructura de tarifas. Como parte de este estudio, RTD evaluará las implicaciones de reducir los objetivos de ingresos por tarifas para lograr objetivos más amplios relacionados con la accesibilidad y el número de pasajeros.
-
Desde la última vez que RTD revisó e hizo cambios a su estructura de tarifas en 2019, RTD ha recibido comentarios por parte de los clientes y partes interesadas que indicaron que las tarifas y los programas de pases son demasiado caros y complicados. RTD también había registrado un descenso en el número de pasajeros desde el 2014, una tendencia que se vio agravada por la pandemia del COVID-19. Mientras tanto, la base de clientes ha ido cambiando, con más clientes que dependen del tránsito como su fuente principal de movilidad.
El estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema es un esfuerzo para responder mediante la evaluación de la estructura de tarifas de RTD con un enfoque en hacer que las tarifas sean más equitativas, accesibles y simples a la hora de reconstruir el número de pasajeros.
Equidad y comentarios de la comunidad
-
El objetivo principal del estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema es lograr una estructura tarifaria más equitativa. Este objetivo se perseguirá a través de asociaciones con organizaciones comunitarias, comunicaciones inclusivas y divulgación y evaluación de los impactos de las alternativas de estructura tarifaria en las poblaciones protegidas a lo largo del proceso de estudio.
Para lograr este objetivo, RTD va a:
- Involucrar activamente a las poblaciones con menor representación a través de asociaciones con organizaciones de base comunitaria, incluyendo grupos de discusión realizados por los socios comunitarios de RTD.
- Promover la inclusión mediante la realización de reuniones con los clientes y la comunidad en español y asegurar la disponibilidad de asistencia lingüística, incluyendo la traducción del sitio web del estudio y las encuestas.
- Convocar un panel de opiniones en cuanto a la equidad, que utilizará las opiniones de los clientes y de la comunidad para dar su opinión sobre cómo se puede hacer más equitativa la estructura de tarifas de RTD.
- Realizar un análisis de equidad tarifaria de las alternativas de estructura tarifaria utilizando las políticas del título VI de RTD y de acuerdo con la orientación de la administración federal de tránsito y la circular del título VI.
-
El estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema están estructurados para obtener y utilizar las opiniones de los clientes y de la comunidad en la identificación y evaluación de posibles alternativas a la estructura tarifaria. Las opiniones de los clientes y de los miembros de la comunidad se recogerán en los momentos clave del estudio. Las actividades de participación incluyen reuniones con los clientes y la comunidad, grupos de discusión realizados por socios de la comunidad y encuestas. Esta información será utilizada por el equipo de estudio para abordar su análisis técnico.
Además de informar el análisis técnico, estas opiniones de los clientes y de la comunidad se resumirán y compartirán con los tres paneles de opiniones. Estos paneles de opinión tienen la tarea de utilizar las opiniones de los clientes y de la comunidad para proporcionar información a RTD en cuanto a cómo cumplir con los objetivos del estudio, satisfacer las necesidades de los clientes y de la comunidad y equilibrar las compensaciones entre todos los objetivos y necesidades.
-
Las organizaciones comunitarias de toda el área de servicio de RTD serán fundamentales para el éxito del estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema. RTD ha firmado contratos con seis organizaciones comunitarias. Estas organizaciones servirán como socios comunitarios, ayudando a involucrar a las poblaciones con poca representación. Estos socios comunitarios organizarán grupos de discusión con sus comunidades para comprender mejor las experiencias de los clientes y recoger sus opiniones en cuanto a cómo lograr los objetivos del estudio y obtener opiniones sobre las alternativas de estructura tarifaria. Los socios comunitarios también ayudarán a promover otras oportunidades de participación en el estudio.
-
El estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema está analizando una variedad de fuentes de datos para entender los patrones de viaje entre los clientes de RTD. Estas fuentes incluyen encuestas a clientes y no clientes, como las encuestas de satisfacción del cliente, las encuestas de origen y destino, la encuesta del programa LiVE y las encuestas realizadas como parte de este estudio y otros estudios recientes, como Reimagine RTD. Además de los datos de las encuestas, estamos recopilando y analizando los datos de ventas de productos tarifarios y los datos de pasajeros. Estas fuentes de datos proporcionan información sobre la elección de productos tarifarios, la frecuencia de uso del transporte público y otros datos demográficos que serán valiosos para evaluar las alternativas de estructura tarifaria y las compensaciones entre las alternativas.
Análisis técnico
-
El estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema está analizando una variedad de fuentes de datos para entender los patrones de viaje entre los clientes de RTD. Estas fuentes incluyen encuestas a clientes y no clientes, como las encuestas de satisfacción del cliente, las encuestas de origen y destino, la encuesta del programa LiVE y las encuestas realizadas como parte de este estudio y otros estudios recientes, como Reimagine RTD. Además de los datos de las encuestas, estamos recopilando y analizando los datos de ventas de productos tarifarios y los datos de pasajeros. Estas fuentes de datos proporcionan información sobre la elección de productos tarifarios, la frecuencia de uso del transporte público y otros datos demográficos que serán valiosos para evaluar las alternativas de estructura tarifaria y las compensaciones entre las alternativas.
-
Utilizando una combinación de evaluaciones cualitativas y cuantitativas, el estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema evaluará en qué medida las alternativas de estructura tarifaria logran los objetivos del estudio de hacer que las tarifas sean más equitativas, accesibles y sencillas. El estudio también tendrá en cuenta el número de usuarios, los ingresos por tarifas y el impacto en la equidad de cada alternativa mediante la realización de modelos de tarifas y análisis de equidad.
-
La determinación de tarifas estima el impacto potencial en el número de pasajeros y en los ingresos de cada alternativa de estructura tarifaria. El modelo tarifario evalúa el impacto de las diferentes alternativas de precios y políticas sobre grupos específicos de clientes. En combinación con los datos demográficos, los resultados de la simulación informan en cuanto a los análisis de equidad tarifaria, identificando a los clientes que se benefician y a los que se ven afectados negativamente por cada alternativa de estructura tarifaria.
-
De acuerdo con las políticas del título VI de RTD y la circular del título VI de la administración federal de tránsito, los análisis de equidad tarifaria evaluarán si los cambios propuestos resultan en un impacto desparejo entre las poblaciones minoritarias (aquellas identificadas por raza, color u origen nacional) o en una carga desproporcionada sobre las poblaciones de bajos ingresos e identificarán medidas de mitigación en caso de ser necesarias. Aunque la administración federal de tránsito, de acuerdo con el título VI de la ley de derechos civiles de 1964, exige un análisis completo de la equidad tarifaria sólo en la recomendación final, la realización de análisis preliminares sobre las alternativas viables de estructura tarifaria ayudará a comparar las alternativas y a saber en qué medida fomentan una estructura tarifaria más equitativa.
Ingresos y fuentes de financiación de las tarifas
-
Antes de la pandemia del COVID-19, los ingresos por tarifas representaban entre el 15% y el 20% del presupuesto operativo de RTD. Si estos ingresos se redujeran sustancialmente o se eliminaran, RTD tendría que recortar el servicio para compensar la pérdida de ingresos.
-
La principal fuente de ingresos de RTD es el impuesto sobre las ventas y el uso, que suele representar entre el 55 y el 65% de los ingresos anuales presupuestados por RTD.
-
El indicador de recuperación de la caja de tarifas es el porcentaje de los gastos de funcionamiento del transporte que se cubren con los ingresos procedentes de las tarifas de transporte.
Antes de 2021, RTD debía mantener un radio de recuperación de gastos del 30%, que incluía la depreciación además de los gastos de explotación, e informar de los resultados de recuperación de gastos de acuerdo con la ley del senado 89-154. Con la aprobación del proyecto de ley 21-1186 de la cámara de representantes en 2021, RTD ya no está obligada a mantener un porcentaje de recuperación de costos.
-
El proyecto de ley 21-1186 libera a RTD de algunas restricciones legales relacionadas con las operaciones del distrito. La eliminación del requisito de recuperación de costos proporciona una mayor flexibilidad presupuestaria para determinar las tarifas.
El proyecto de ley también anula las limitaciones de la autoridad del distrito para cobrar tarifas y gestionar el estacionamiento en las instalaciones de estacionamiento del distrito.
Estructura tarifaria y otras consideraciones políticas
-
El estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema considerará cómo las alternativas de la estructura tarifaria afectan a los ingresos por tarifas a corto plazo y a la sustentabilidad financiera de RTD a largo plazo. Entender las compensaciones entre las tarifas y el servicio será una consideración importante en la evaluación de las alternativas. Si hay compensaciones entre los ingresos por tarifas y la capacidad de RTD para mantener los niveles de servicio, se destacarán en la evaluación de las alternativas de estructura tarifaria.
-
La limitación de las tarifas, que permite al cliente pagar un pase diario o mensual en incrementos de un solo viaje, requiere el uso de un sistema electrónico de recaudación de tarifas que sea capaz de hacer un seguimiento de las tarifas ya pagadas.
RTD está implantando un nuevo sistema de cobro de tarifas. Este nuevo sistema de boletos basado en cuentas, aprovechará el actual sistema de cobro por teléfono celular de RTD e introducirá una nueva tarjeta inteligente, que introducirá nuevas capacidades, incluyendo la limitación de las tarifas. Esto ayudará a que las tarifas sean más equitativas y económicas para los clientes, ya que se eliminará el costo inicial de un pase mensual y se permitirá a los clientes pagar el límite de la tarifa mensual durante el transcurso del mes. Dado que el sistema de recaudación de tarifas calculará la tarifa adecuada, la limitación de tarifas también simplificará el pago de tarifas para los clientes que cambien de servicio con tarifas locales y regionales y/o que compren un pase de un día.
-
Las tarifas cero en todo el sistema están fuera del alcance de este estudio. Un sistema de tarifa cero requeriría una fuente de financiación nueva, continua y sustancial para poder mantener o aumentar los niveles de servicio. Aunque el estudio no considerará un sistema de tarifa cero, se podría considerar la posibilidad de ofrecer tarifas gratuitas y/o aumentar los descuentos en las tarifas para un subconjunto de clientes, en particular las poblaciones de escasos recursos. Sin financiación para recuperar los ingresos perdidos por las tarifas a perpetuidad, un sistema de tarifa cero daría lugar a reducciones de servicio, lo que afectaría negativamente a los clientes de RTD.
Por otra parte, el proyecto de ley 22-180 del Senado de Colorado (SB 22-180), firmado en mayo de 2022, tiene como objetivo mejorar la calidad del aire a través de subsidios para cubrir hasta el 80% de los gastos del transporte público. Esta medida establece el ofrecimiento de tránsito gratuito por al menos 30 días durante la temporada de ozono, tradicionalmente desde junio hasta finales de agosto. Utilizando esta oportunidad, la iniciativa Zero Fare for Better Air (Tarifa cero porque el aire es primero) de RTD tiene como objetivo presentar RTD a nuevos clientes y fomentar el transporte público para reducir las emisiones de automóviles, especialmente cuando la contaminación de ozono esté elevada. La experiencia de RTD durante el programa Zero Fare for Better Air (Tarifa cero porque el aire es primero) proporcionará información valiosa para evaluar el potencial de las tarifas cero en un futuro.
-
El proyecto de ley 21-1186, además de darle a RTD mayor flexibilidad presupuestaria para fijar las tarifas, elimina las restricciones a la capacidad de RTD para cobrar tarifas y gestionar el estacionamiento en las instalaciones de estacionamiento del Distrito. Sin embargo, en este momento, no hay planes para cambiar las tarifas de estacionamiento como parte del estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema.
-
Las alternativas y recomendaciones podrían incluir cambios en la estructura tarifaria, productos, tarifas y/o descuentos. RTD y su equipo de consultores todavía están explorando opciones de estructura tarifaria y otros cambios de política que serán informados por los comentarios recibidos durante los compromisos de los clientes, la comunidad y las partes interesadas en abril y mayo de 2022. A medida que avance el estudio, se compartirán opciones conceptuales y alternativas de estructura tarifaria para obtener la opinión de los clientes, la comunidad y las partes interesadas durante el verano y el otoño.
-
Los programas EcoPass, Neighborhood EcoPass y CollegePass de RTD promueven el uso de los boletos y han generado históricamente una parte notable de los ingresos por tarifas de RTD. Muchas agencias de transporte de todo Estados Unidos siguen reproduciendo los programas de pases de RTD basándose en los éxitos experimentados en la región de Denver. No se prevé que el estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema haga cambios drásticos en estos programas de pases ni que los elimine. Sin embargo, cualquier cambio en la estructura general de tarifas y en los precios tendrá un impacto directo en las tarifas y, en consecuencia, en los precios de los programas de pases. Además, se podrían considerar algunas mejoras a los programas para promover la equidad y lograr otros objetivos del estudio.
-
Access-a-Ride proporciona un servicio de paratránsito complementario conforme a la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA) para personas con discapacidades que no pueden utilizar el servicio regular de autobús/tren ligero y pesado. Las tarifas de Access-a-Ride se tendrán en cuenta como parte del estudio de tarifas de todo el sistema y del análisis de equidad dado a que los límites de estas tarifas dependen de la estructura de las tarifas de los servicios de ruta fija.
De acuerdo con las regulaciones de ADA del Departamento de Transportación, al establecer las tarifas de Access-a-Ride, RTD puede cobrar hasta el doble de la tarifa de un viaje similar en el servicio de ruta fija. Sin embargo, RTD cobra menos que el límite federal, o sea entre 1,7 y 1,9 de la tarifa completa en efectivo para adultos (las tarifas de Access-a-Ride incluyen una tarifa local de 5 dólares, una tarifa regional de 9 dólares y una tarifa de aeropuerto de 20 dólares). Los cambios en la estructura de las tarifas y los precios de los servicios comparables de ruta fija podrían tener un impacto directo en las tarifas de Access-a-Ride. Por ejemplo, el recorte de las tarifas en el servicio de ruta fija tendrá un impacto significativo en las tarifas de Access-a-Ride Regional y/o Aeropuerto, ya que estos niveles de tarifas más altos pueden dejar de aplicarse con la interrupción de las tarifas regionales y/o de aeropuerto en los servicios de ruta fija.
Además del servicio tradicional Access-a-Ride, los clientes de Access-a-Ride tienen la opción de elegir el programa Access-a-Cab de RTD o Access-on-Demand, un servicio piloto de acera a acera en asociación con Uber. Los clientes que utilizan Access-a-Cab tienen que pagar una tarifa inicial de 2 dólares. RTD subvenciona hasta 12 dólares de la tarifa total del taxi del cliente. Si el costo total del viaje es superior a 14 dólares, los clientes son responsables de cualquier saldo adicional. A los clientes que utilizan Access-on-Demand se les cobra una tarifa inicial de 2 dólares a través de su método de pago en la aplicación Uber. RTD subvenciona hasta 20 dólares de la tarifa total de Uber del cliente. Si el costo total del viaje es superior a 22 dólares, los clientes son responsables de cualquier saldo adicional.
Como siempre, los clientes con identificaciones de Access-a-Ride viajan gratis en todos los servicios de autobús, tren ligero y tren pesado de ruta fija de RTD.
Visite el sitio web de RTD para obtener más información sobre los servicios y tarifas de Access-a-Ride, Access-a-Cab y Access-on-Demand.
-
RTD no prevé restablecer el servicio a los niveles anteriores a la pandemia en un futuro previsible. RTD ha estado experimentando graves problemas de disponibilidad de personal con operadores y otro personal de apoyo al servicio y está proporcionando todo el servicio que puede con su plantilla actual.
De cara al futuro, RTD está completando el Plan de Optimización del Sistema (SOP) de Reimagine RTD, que identifica el crecimiento del servicio planificado entre ahora y 2027. El SOP propone una red de servicios más eficiente que servirá mejor a la región con la fuerza de trabajo y los recursos financieros disponibles durante los próximos cinco años. Visite el sitio web de RTD para obtener más información sobre Reimagine RTD.
-
Para todos nuestros programas de descuento, RTD trata de asegurarse de que se cumplan los criterios de elegibilidad y nada más. Además de las pruebas de identificación emitidas por el gobierno de Colorado y Estados Unidos, RTD puede aceptar otras pruebas de identificación preparadas por un consulado del país de origen del individuo en lugar de los documentos/materiales legales tradicionales. En el caso de los jóvenes menores de 19 años, RTD también aceptará las tarjetas de identificación de la escuela media o secundaria. En situaciones en las que los clientes no poseen actualmente la documentación requerida, RTD puede emitir una tarjeta temporal de 30 o 60 días mientras se busca la documentación.
El programa LiVE no requiere una tarjeta de identificación emitida por el gobierno. Además, aunque se recomienda proporcionar un número de seguro social durante el proceso de solicitud de LiVE porque puede agilizar la tramitación de la solicitud, no es obligatorio. Los solicitantes que no tengan un número de seguro social o prefieran no proporcionarlo pueden saltar la pantalla de entrada.
RTD se esfuerza por adaptarse a todos los clientes que solicitan y que son elegibles para una tarifa con descuento y procura ser flexible y hacer excepciones basadas en las necesidades individuales. Se anima a los clientes que no tengan requisitos de identificación pero que puedan optar a un descuento a que se pongan en contacto con RTD directamente para obtener ayuda.
-
CollegePass es un pase anual patrocinado por la universidad que proporciona a los estudiantes viajes ilimitados en los servicios de autobús, tren ligero y tren pesado de RTD por un costo nominal incluido en su matrícula y cuotas. Las tarjetas CollegePass son emitidas a los estudiantes directamente por las universidades. Siempre que un estudiante esté inscrito en una institución que participe en CollegePass y cumpla con los requisitos establecidos por la institución (por ejemplo, pague la cuota del pase de tránsito, esté inscrito en clases en el campus), el estudiante podrá recibir su CollegePass, independientemente de que pueda o no presentar una identificación emitida por el gobierno.
Participación de los clientes y de la comunidad
-
Hay muchas maneras de participar en el estudio de tarifas y análisis de equidad de todo el sistema A lo largo del estudio se llevarán a cabo tres compromisos para recabar opiniones sobre la estructura tarifaria actual y evaluar las compensaciones entre las posibles alternativas. Se trata de reuniones con los clientes y la comunidad (en primavera, verano y otoño de 2022), así como de dos encuestas (en primavera y otoño de 2022) que se publicarán en línea y se promoverán a través de correos electrónicos, boletines y redes sociales. Además, a principios de 2023 se llevará a cabo un proceso formal de comentarios y audiencias públicas sobre las recomendaciones.
Si tiene preguntas o comentarios adicionales, puede enviar un correo electrónico al equipo del estudio en [email protected], presentar un comentario en el sitio web del estudio en www.rtd-denver.com/estudio-de-tarifas o llamar al equipo de atención al cliente de RTD al 303.299.6000.
También puede inscribirse para recibir actualizaciones del estudio y notificaciones de oportunidades de participación en el sitio web del estudio en y www.rtd-denver.com/estudio-de-tarifas.
Aplicación de tarifas, seguridad y servicio
-
RTD entiende que ha surgido un aumento en las preocupaciones sobre seguridad en sus instalaciones y vehículos y ha estado trabajando para abordar la seguridad de la mejor manera posible con sus recursos disponibles. RTD ha estado trabajando con las jurisdicciones locales y proveedores de servicios para los que experimentan falta de vivienda y otras entidades para tratar de abordar las cuestiones de seguridad de manera integral.
Cualquier persona que se sienta insegura o vea una actividad ilegal mientras usa RTD puede informar de la situación a través de la aplicación Transit Watch de RTD. Esto permite a RTD localizar el problema y enviar los recursos disponibles para hacer frente a la situación. RTD también está haciendo mejoras en Union Station para abordar las preocupaciones de seguridad en curso. Visite el sitio web de RTD para obtener más información sobre los esfuerzos para crear un entorno de tránsito agradable en Union Station.
-
Aunque pueda parecer que muchos clientes no están pagando su boleto, la mayoría de los clientes sí están pagando y pueden tener un pase que no requiere que interactúen con el validador o la máquina expendedora de boletos en la plataforma de la estación de tren. Cuando se realizan inspecciones de tarifas en los vehículos, RTD sólo suele ver una tasa de evasión de tarifas de entre el 4 y el 8%. Esto significa que más del 90% de los clientes pagan la tarifa correcta.
-
RTD se enorgullece de mantener limpios sus trenes ligeros, trenes pesados y autobuses. Lamentablemente, los protocolos de limpieza de RTD se han visto afectados por problemas de disponibilidad de mano de obra, lo que ha obligado a RTD a limpiar los vehículos con menos frecuencia. RTD tiene la esperanza de que los problemas de servicio y de personal de limpieza puedan aliviarse con el nuevo acuerdo de negociación colectiva que mejora el salario y los beneficios de su fuerza de trabajo sindical.